miércoles, 7 de enero de 2009

Catarsis del 2008



La Habana, Cuba. La tía. La casa de la música. La doctora. ¡El trabajo es suyo!. Creí que eras tú. Esto no funciona. Amor de lejos… felices los 4. Paso el alcoholímetro joven. ¿Que somos?. ¡Quiero algún día ser como usted!. Best Of You sonando a todo volumen. ¿A que viniste a Cuba entonces?. El Mónaco.¡¡ Huela a amor!!(naquisimo).¿Viste con quien estaba?. “¡¡No mames parece una niña!!” “Eres un pendejo, porque le dijiste”. Whisky y cigarros que buena combinación. ¡¡oh yeeeahh men!!!!. “¿Sabes para que sirve el dinero? Para comprar a tus demonios”.¡¡ Que bonito licenciado!!. 2 días sin dormir. La última canción del 2008: Hoy no es mi día de San Pascualito Rey. Ese disco puesto una y otra vez para sanar heridas( o para abrirlas más). Su puta madre!! No hay agua caliente. ¿ Y este wey quien es? . ¿Quieres irte a Guadalajara?. ¡¡Viva el Rey!!. Las tazas sobre el mantel. La pelea con Monse. Te pasas!!!.”Le dije hoy, no me pude contener, la CAGUE”. 19 días y 500 noches con una botella de Black Label. Llorar en parque hundido a moco tendido.Las NO primas. ¿Vamos x aguardiente si quieres?.El Jinete e Infinito en Garibaldi. El pata negra. El “Beatiful Mexican”. Enseñar a bailar a francesas. ¡Ya vámonos! Primera rola del 2009: Ojala que llueva café. Dalila, mi Dalila. Primavera Cero de Soda. “Mira me duele aquí, entre el hígado, el corazón y el amor propio”.¿Te trae de culo verdad?. "La verdad se disfraza de mentira para que uno pueda soportarla". ¿Que hago cabron?.Caminar 3 horas en la carretera despues de ver a Sigur Rós. Llorar en un autobús x ella . ¡La ultima y nos vamos! .“Voy en picada con la sirena encendida, quien me escuche llorar hágase a un lado, que no pienso parar hasta quedarme quemado”.

viernes, 2 de enero de 2009

Libros a leer en 2009


Hay demasiados libros que me gustaria leer en este año, pero comenzaremos con estos, por lo pronto ya estoy leyendo Este que ves y Firmin


Vida y Destino - Vasili Grossman - Galaxia Gutenberg
El infinito viajar - Claudio Magris - Anagrama
Estallidos y Bombas - Wyndham Lewis - Impedimentos
Sócrates enamorado – Christopher Phillips – Taurus
Un día de cólera – Arturo Pérez- Reverte – Alfaguara
La potencia del pensamiento - Giorgio Agamben - Anagrama
La cinta de moebius – Manuel Talens - Alcalá
Firmin – Sam Savage – Seix Barral
Viaje alrededor de mi cuarto - Xavier de Maestre - Verdehalago
Secuelas de una larguísima nota de rechazo - Charles Bukowski - Nórdica
Arrastrar esa sombra - Emiliano Monge - Sexto Piso
El miedo – Guy de Maupassant - Artemisa
Este que ves – Xavier Velasco - Alfaguara
Pétalos - Guadalupe Nettel – Anagrama
El viaje del elefante –Jose Saramago – Alfaguara
El Sueño más dulce – Doris Lessing – Zeta
La ladrona de libros – Markus Suzak – Grijalbo
Vidas Perpendiculares - A. Enrique - Anagrama
El Jardín Devastado - Jorge Luis Volpi Escalante - Alfaguara

Dalila


"Amo a una mujer a la que no conozco, y tal vez a ello se deba que no puedo cesar de contemplarla cada vez que la ausencia del mundo me brinda el anestésico de la soledad. Sé que esa mujer existe, podría dibujar la fachada de la casa donde vive y pienso, porque si aun lo quiero, que puedo ocupar un lugar en su memoria; pero a mí la memoria no me ha servido sino para frenar mis pasos, atar mis ojos al interior de los parpados y proyectar en ellos la película más obsesiva del mundo: Dalila.


Dalila es un nombre que no tiene cuerpo. Dalila es la palabra que a diario me visita pero jamás se queda a dormir. Dalila son seis letras formados por cuchillos Dalila es el principio de la música y el fin de la plegaria. Dalila es ese nombre que un día escribí en los muros de la casa de dios; desde entonces acaricio su textura, tal como otros recorren con manos, boca y ojos a sus mujeres. Dalila se pronuncia degollando la lengua, y luego acariciándola. Es el nombre que tuve que inventar para ocultar al otro: el innombrable, aquel que sepulte para ya no decirlo ni pensarlo ni escribirlo. Y si hoy abandono mi juramento y escribo ese nombre donde habrán de viajar moribundas de miedo estas palabras, lo hago con el solo propósito de que lleguen hasta usted, aunque con la secreta esperanza de que jamás lo logren. Quiero pedirle perdón por mi atrevimiento, por mi cobardía y por cada una de las debilidades que con seguridad me hacen indigno de habitar sus recuerdos."


XAVIER VELASCO, Diablo Guardián

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Mis discos 2008


Estos son los mejores discos que escuche a lo largo del año, que me acompañaron en momentos tanto alegres como tristes, que de una u otra manera al escucharlos me traen recuerdos.

Juana Molina - Un día
Portishead - Third
NIN -The Slip
Nick Cave & The Bad Seeds - Dig, Lazarus, Dig!!!
Elbow - The Seldom Seen Kid
Kings of leon - Only by the Night
NIN - Ghosts I-IV
The Last Shadow Puppets - The Age Of The Understatement
Beck - Modern Guilt
Primal scream - Bautiful Future
The Raconteurs - Consolers Of The Lonely
Sigur Ros - Með suð í eyrum við spilum endalaust
Of Montreal - Skeletal Lamping
PJ Harvey - The Devil
Nortec Collective Presents Bostich+Fusible - Tijuana Sound Machine
Ximena Sariñana – Mediocre
Julieta Venegas - MTV Unplugged
Buena Vista Social Club - Live at Carnegie Hall
Rudo y Cursi – Soundtrack
Yokozuna – Yokozuna
Los Fabulosos Cadillacs - La Luz Del Ritmo
Animal Collective - Merriwether Post Pavillion
Entre Rios - Entre Rios
San Pascualito Rey – Sufro, Sufro, Sufro y Deshabitado ( no son de este año pero me acompañaron en momentos tristes y tambien para reflexionar y pensar)

martes, 30 de diciembre de 2008

SERA?


Esto estaba en una banca de la colonia condesa

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Que es una vida de verdad?


¿Cuándo vas a la escuela? ¿Cuándo tienes trabajo? ¿Cuándo vas al trabajo y dejas a tus hijos en la escuela? ¿Cuándo tienes las suficientes fotos para llenar un álbum? Cuando puedes contarla, supongo

Amor?


Puede esta gangrena que explota dentro de mi llamarse amor?

¿Pero cuando el amor es propiamente amor? ¿Puede uno amar a quien le acompaño por una hora? ¿Por dos horas, dos meses, dos años, dos minutos? ¿Se ama a quien se conoce, justamente por eso o es quizás al revés: conocemos para mejor desconocer, y así poder amar sin el estorbo de la realidad? ¿No es cierto que quienes más se aman son al revés, quienes menos se conocen?